Catalina, Juan & Julian- Klänge des Südens
Dos conjuntos, una raíz común: Catalina Sophie, junto a sus compañeros musicales Juan Cruz Peñaloza (piano) y Julián Croatto (guitarra), invita a una velada especial: un viaje musical por el sur de América Latina, lleno de emoción, ritmo y poesía.
El trío lleva al escenario canciones y ritmos de Argentina, Uruguay y Brasil: una delicada mezcla de tango, milonga, folklore argentino, candombe, bossa nova y canciones de rock poético del sur. Inspirados en artistas como Spinetta, Charly García, Fito Páez y Fabiana Cantilo, los músicos entrelazan sonidos tradicionales con influencias modernas del jazz, el pop y la música clásica.
Con gran intimidad y profundidad musical surge un espacio sonoro único, en el que se hacen audibles tanto las raíces como la impronta personal de cada músico. La velada se nutre del diálogo entre voz, guitarra y piano, así como de la pasión compartida por el legado musical del Río de la Plata.
Una experiencia de concierto intensa, entre nostalgia y renovación, entre tradición y un sonido propio.


Duo Garufa
La cantante Catalina Sophie y el guitarrista Julián Croatto, dos músicos con raíces rioplatenses invitan en este espectáculo a recorrer el vasto mundo del tango.
Ella con formación en jazz y él en música erudita, se encontraron en Berlín en 2019 en la búsqueda de un proyecto musical que reflejara sus origenes familiares en Uruguay y Argentina, su amor por esta herencia cultural tan rica. Juntos han conseguido desarrollar un sonido propio como dúo, recogiendo en su repertorio tangos, milongas y valses.
Elementos bailables así como musicales de otros géneros conforman una experiencia musical variada, con la presencia constante del aroma inconfundible del tango.

Nochero & Catalina Sophie
Catalina empieza a trabajar con el prestigioso cuarteto Nochero desde el 2024. Esta formación, con ella a la voz, también es idónea para grandes milongas de tango y festivales.
El repertorio de Nochero se ha enriquecido con arreglos escritos especialmente para Catalina (por ejemplo, clásicos como Malevaje, Pedacito de cielo, La última curda, pero también nuevos tangos como Somos como somos, Mi ciudad y mi gente o El corazón al sur, todos de Eladia Blázquez).
En 2024, Nochero recibió una beca de la Secretaría de Cultura y Europa de Berlín y, junto a Catalina, grabó en la primavera de 2025 su nuevo álbum Cantar siempre cantar, que será publicado el 28 de septiembre.

Tangos y canciones del sur
Catalina Sophie & Juan Cruz Peñaloza presentan: Tangos y Canciones del Sur.
La cantante Catalina Sophie y el pianista Juan Cruz Peñaloza, ambos de origen argentino, se adentran juntos en un proyecto de música latinoamericana. Su repertorio está basado, sobre todo, en música popular de Argentina, Uruguay y Brasil. Tango, folclore, canciones del rock argentino, candombe y bossa nova. Inspirados por artistas como Spinetta, Charly Garcia, Fito Páez y Fabiana Cantilo, entre otros. Músicos que supieron continuar el legado cultural del tango con nuevos sonidos. Catalina y Juan Cruz, influenciados también por otros estilos como el jazz y el pop, consiguen adquirir un sonido propio y auténtico como dúo.
